Espacio Revista
  • Portada
  • Memoria
  • Cultura
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Internacionales
    • Foto
    • Video
    • Podcast
    • Caricaturas
  • Suscríbite

Foto

Tanya y Lena (Rusia)

27.ª Jornada de Danza UCA: la danza nos mueve

Texto: Marlen Argueta
Fotografías: Camila Ventoza y Allison Fuentes

Septiembre 8, 2023

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • Mail

El Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) se enorgullece de presentar la 27.ª Jornada de Danza, un evento trascendental que ofrece un espacio que promueve la sinergia entre estudiantes universitarios y artistas salvadoreños. 

Esta jornada no solo celebra la expresión artística, sino que también reconoce a la danza como un arte transformador y poderoso para el crecimiento personal y social. 

La 27.ª Jornada de Danza UCA se llevó a cabo durante tres días, del 29 al 31 de agosto, en el auditorio “Ignacio Ellacuría”. Se presentó como una fusión de espectáculos y talleres que buscaban enriquecer tanto a los artistas como al público en general. El objetivo principal de esta jornada es fomentar la apreciación y comprensión de la danza como un arte transformador y estimular el diálogo y la colaboración entre estudiantes universitarios y artistas nacionales e internacionales, además de ser un evento inclusivo y diverso que acoge a grupos y compañías independientes y emergentes. 

La UCA contó con un escenario destacado en donde se presentaron 16 elencos de diferentes géneros. Entre sus participantes se encuentran la Compañía Ballet de El Salvador, Humanum Tempore; Circus Contemporaneum y Vivra Jazz Studio, entre muchos otros; además de la participación internacional de Laura Benitez, Team Bucararockers de Santander, Colombia y las bailarinas rusas Tanya & Lena.  Este escenario permitirá generar visibilidad y oportunidades para el desarrollo artístico. 

La 27.ª Jornada de Danza UCA también incluye una serie de talleres especializados en diferentes disciplinas y enfoques. Esta edición contará con 6 talleres de danza de artistas salvadoreños e internacionales entre técnicas de danza contemporánea, urbanas, clásicas y broadway jazz. Los talleres son impartidos por reconocidos profesionales de la danza y buscan proporcionar a los participantes herramientas prácticas y teóricas para su desarrollo artístico. Además, se exploran los aspectos transformadores de la danza, su capacidad para generar cambios personales y sociales y su potencial para promover la empatía, la inclusión y la conciencia cultural. 

Como Centro Cultural Universitario nos enorgullece organizar la Jornada de Danza UCA, un evento histórico que año con año ha generado un impacto significativo tanto en la comunidad universitaria como en la escena artística salvadoreña. La sinergia entre estudiantes y artistas favorece la construcción de redes y la generación de proyectos colaborativos que enriquecen la escena cultural de El Salvador. Además, este espacio reafirma el compromiso de la UCA con la promoción del arte y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo humano. Continuaremos trabajando para que esta jornada siga siendo un referente en la región, inspirando a nuevos talentos, fomentando la apreciación de la danza y promoviendo la convergencia cultural en nuestro país. 

Centro Cultural Universitario

centro.culturaluniversitario@uca.edu.sv

+503 2210 6673

+503 78594191


Más foto

  • Miradas de la ciudad y sus habitantes

    Miradas de la ciudad y sus habitantes

    Espacio Revista

    El 28 de marzo, los foto-artistas gráficos Roberto Linares, Félix Meléndez y Naho Belloso presentaron el resultado de su trabajo en una muestra en blanco…

  • El desnudo fotográfico de Milton Barahona

    El desnudo fotográfico de Milton Barahona

    Milton Barahona

    En el desnudo fotográfico incursiono en el desnudo erótico, el desnudo conceptual, el desnudo abstracto, el desnudo colectivo. El clic de mi cámara es mi…

  • Mentiras verdaderas. El paisaje

    Mentiras verdaderas. El paisaje

    José Cabezas

    José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…

Donación

EN ESTA EDICIÓN

  • Artículos
    Lo que Dios da es para todos los hombres

    Lo que Dios da es para todos los hombres

    Espacio Revista

    «Aquí encuentro, nada más para organizar el pensamiento de Santiago, los tres grandes males de la riqueza cuando se abusa de ella. No se condena…

  • Opinión
    Trabajadores del mundo: «unámonos» 

    Trabajadores del mundo: «unámonos» 

    Espacio Revista

    A lo largo de la historia de los trabajadores y sus luchas, lo que se ha podido comprobar es que toda conquista ha requerido esfuerzos,…

  • Memoria
    Continúa la represión, renuncian miembros civiles de la Junta

    Continúa la represión, renuncian miembros civiles de la Junta

    Miguel Ángel Chinchilla

    Monseñor estaba seguro de que el Espíritu Santo lo guiaba con sus alas celestiales hacia la santidad. Se enfrentaba a una lucha entre la…

  • Cultura
    Una bandera de plumas ante el ardor y la rebelión

    Una bandera de plumas ante el ardor y la rebelión

    Jorge Canales

    Jorge Canales (1957) es autor de veinte poemarios, entre ellos, Izando la bandera con una pluma, Microcuentos: el Menú, Atrapados, este último publicado en Argentina…

Arte, cultura, memoria histórica y más.

  • Quiénes somos
  • Suscríbite
  • email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter/X

© Derechos reservados 2022-25 ESPACIO COMUNICACIONES, LLC