Cultura/galería de artes plásticas

Expocollage
Héctor Hernández
El proceso de visualización del entorno demanda una trama organizada y un objetivo de cambiar la concepción del espacio, la estructura y el sentido subjetivo.
El collage, lejos de ser simplemente pegar, implica un proceso orgánico bien pensado. La elección de soportes debe responder a la calidad y resistencia de los materiales que serán encolados, así como el orden y la yuxtaposición de fibras, materiales, objetos y artefactos en un espacio diverso y rico en texturas y colores.
Más que una definición teórica-técnica, el collage involucra la gestión de conceptos en relación con espacios, formas y texturas, generando contrastes expresivos y significativos entre diferentes elementos. Este ejercicio ofrece numerosas posibilidades creativas.
La comprensión del entorno ha llevado a una valoración de que hay pocos artistas que se dedican a estas prácticas. En ese sentido, i:taller, desde Tangente galería, convocó a artistas a presentar obras resueltas en collage, desafiándolos a salir de su zona de confort.
La respuesta fue positiva, con 18 artistas contribuyendo con un total de 26 piezas para la exposición. Agradecemos la participación y conservamos los archivos, marcando un momento significativo.
Esperamos una mayor presencia de artistas en futuras convocatorias, agradeciendo la apertura del Centro Cultural Casa Naranja por su solidaridad con el arte identitario.


























Más galería de artes plásticas
-
Remixes
El concepto «remix» está directamente relacionado con la música de baile. Su significado es bien simple: volver a mezclar o remezclar, y parte del vocablo…
-
Mujeres virtuosas de América Latina
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la Biblioteca Chiesa Rossa…
-
Ambulante, la muestra de Roberto Melara
El dibujo, una disciplina que ha cultivado desde sus inicios, ocupa un lugar especial en toda su obra, marcada por el trabajo y la influencia…
EN ESTA EDICIÓN
-
Lo que Dios da es para todos los hombres
«Aquí encuentro, nada más para organizar el pensamiento de Santiago, los tres grandes males de la riqueza cuando se abusa de ella. No se condena…
-
Trabajadores del mundo: «unámonos»
A lo largo de la historia de los trabajadores y sus luchas, lo que se ha podido comprobar es que toda conquista ha requerido esfuerzos,…
-
Continúa la represión, renuncian miembros civiles de la Junta
Monseñor estaba seguro de que el Espíritu Santo lo guiaba con sus alas celestiales hacia la santidad. Se enfrentaba a una lucha entre la…
-
Una bandera de plumas ante el ardor y la rebelión
Jorge Canales (1957) es autor de veinte poemarios, entre ellos, Izando la bandera con una pluma, Microcuentos: el Menú, Atrapados, este último publicado en Argentina…