Foto

Miles de salvadoreños acudieron el 16 de enero de 1992 a la Plaza Cívica frente al Palacio Nacional y Catedral a celebrar la firma de los Acuerdos de Paz en la ciudad de México. Foto: Giuseppe Dezza
Fotogalería aniversario Acuerdos de Paz
De Joateca a la Plaza Cívica
Eric Lombardo Lemus
Fotografías: Giuseppe Dezza
Enero 13, 2023
La guerra que cobró la vida de al menos 75 000 salvadoreños concluyó hace 31 años. Desde ese momento, este país centroamericano sigue su camino de altibajos.
La noticia de la firma del acta de Nueva York entre las dos delegaciones negociadoras del conflicto armado salvadoreño llegó tan pronto como la quema de pólvora a la medianoche del 31 de diciembre de 1991.
Mientras la prensa internacional, que estuvo alojada en el antiguo Hotel Camino Real se sobresaltó por la explosión en el estacionamiento del vehículo de la agencia británica de noticias Reuters, el resto de periodistas corrieron hacia la Plaza del Divino Salvador del Mundo en busca de reacciones por una concentración espontánea organizada por obreros afiliados en la Unidad Nacional de Trabajadores Salvadoreños (UNTS).
La nueva acerca de la firma de la llamada “agenda comprimida” confirmaba la firma de los Acuerdos de Chapultepec y con ello el fin de la guerra de 12 años.
La antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) finalizó la guerra en 1992 luego que firmó un armisticio con la administración del expresidente Alfredo Cristiani, gracias a la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el respaldo de países como Colombia, España, Francia y Venezuela.
Sin embargo, entre las montañas del nororiente del departamento de Morazán, en el poblado de Joateca, ubicado a 165 kms de la capital, el periodista Giuseppe Dezza aguardó el momento cumbre de una misa presidida por el sacerdote oriundo de Bélgica, Rogelio Ponseele, y el padre Miguel Ventura.
En la penumbra de aquel servicio religioso oficiado para pedir por un año mejor fue que el padre Ponseele anunció que la guerra había terminado.
En la siguiente galería fotográfica hay un recorrido por diferentes geografías y momentos que sucedieron y que abarcó la ceremonia de entrega de rangos a los miembros del llamado Ejército Nacional para la Democracia (END), la fiesta multitudinaria en la Plaza Cívica frente al Palacio Nacional con la participación del compositor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, la disolución del batallón Atlacatl y la supervisión de la Misión de la ONU para El Salvador (ONUSAL) que debió verificar la desmovilización de tanto militares como guerrilleros.











Más Fotos
-
El desnudo fotográfico de Milton Barahona
En el desnudo fotográfico incursiono en el desnudo erótico, el desnudo conceptual, el desnudo abstracto, el desnudo colectivo. El clic de mi cámara es mi…
-
Mentiras verdaderas. El paisaje
José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…
-
«Prohibido olvidar»
Las imágenes captadas por el fotógrafo militante italiano Giovanni «Gió» Palazzo son, para este propósito, más que apropiadas, especialmente las expuestas en este momento en…
EN ESTA EDICIÓN
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el gobierno luego de estar tomadas…
-
La ofensiva reaccionaria de Donald Trump
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desatado una ofensiva reaccionaria a escala global, en la que convergen ideas libertarias…
-
«Línea disidente»: una ruptura de concepto y formato
El 17 de enero se inauguró en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué la exhibición del colectivo i:Taller Expo Gráfica Línea Disidente, en la…
-
Hombres prefieren las bandidas
En este episodio adaptamos el cuento “Los hombres prefieren a las bandidas”. Basada en una obra norteamericana. María es una joven con vestimenta descuidada, que…
-
Identificando mi salud mental, la depresión
¿Alguna vez has estado en una actividad, fiesta o evento lleno de personas y te has sentido completamente solo o sola? ¿Tienes sentimientos de culpa…