Foto

Fabián González, de 85 años, posa junto a su sillón clásico de barbero. Ejerce este oficio desde hace más de 60 años.
Rostros y espacios en San Salvador
Fotografías y texto: Luis Galdámez *
Agosto 25, 2023
En la conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, una emotiva galería captura la esencia de la vida cotidiana de las personas de la tercera edad que residen en el pintoresco Centro Histórico de San Salvador y sus alrededores. A través de las lentes se revela un universo de experiencias, emociones y relatos que trascienden el tiempo.
Las fotografías nos invitan a adentrarnos en las arrugas de los rostros que han presenciado el pasar de décadas, narrando historias que se plasman en sus gestos y miradas. Cada surco en sus rostros es un testimonio de sabiduría y resiliencia acumuladas a lo largo de los años. En cada escena, se muestra cómo la vitalidad de la vida continúa latiendo con fuerza, incluso en los rincones más antiguos de la ciudad.
Las calles del centro histórico cobran vida a través de estas imágenes, revelando momentos fugaces pero significativos. Cada instantánea es un tributo a la autenticidad y a la conexión humana, recordándonos que, sin importar la edad, todos compartimos la búsqueda común de significado y amor.
La galería también rinde homenaje a los entornos que han sido testigos de estas vidas plenas. Las fachadas de edificios ancestrales y detalles arquitectónicos ofrecen un telón de fondo evocador para estas historias vivientes. Diferentes locales donde los personajes se reúnen para conversar y compartir risas, se presentan como espacios donde el tiempo parece detenerse.
El contemplar estas imágenes nos recuerda la importancia de apreciar a nuestros mayores y aprender de sus vivencias. La galería para el Día Mundial de la Fotografía nos invita a detenernos, observar y reflexionar sobre la riqueza que aporta la vida cotidiana de aquellos que han experimentado tantas estaciones. En un mundo que a menudo avanza velozmente, estas capturas nos ofrecen un recordatorio eterno de la belleza en lo cotidiano y la profundidad que reside en cada arruga.












* Fotoperiodista e ilustrador.
Más foto
-
Miradas de la ciudad y sus habitantes
El 28 de marzo, los foto-artistas gráficos Roberto Linares, Félix Meléndez y Naho Belloso presentaron el resultado de su trabajo en una muestra en blanco…
-
El desnudo fotográfico de Milton Barahona
En el desnudo fotográfico incursiono en el desnudo erótico, el desnudo conceptual, el desnudo abstracto, el desnudo colectivo. El clic de mi cámara es mi…
-
Mentiras verdaderas. El paisaje
José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…
EN ESTA EDICIÓN
-
Tres años del régimen: la lucha de las madres contra un Estado que no responde
Desde marzo de 2022, el régimen de excepción ha afectado de manera directa a miles de familias salvadoreñas. Más de 85,000 personas han sido detenidas…
-
La desinformación, víctimas y victimarios
La sociedad contemporánea subsiste en una maraña desinformativa que va más allá de los medios de comunicación social tradicionales, ya que está enraizada y se…
-
Cobertura de combates «siempre horribles, siempre inhumanos»
Sería la primera vez que Héctor Ochoa se subiría a un helicóptero en sus 25 años de vida, después de filmar los desfiles del…
-
Una bandera de plumas ante el ardor y la rebelión
La poesía en su valor más universal nos conduce siempre a los ámbitos de la memoria, sin negar los tiempos de silencio, o esa búsqueda…