Foto

Área Gris.
“Coexistencia de tiempo y armonía”
Fotografías y texto: Milton Barahona*
Septiembre 8, 2023
Esta propuesta de exposición fotográfica denominada “Coexistencia de tiempo y armonía” es alusiva al día de la Danza, que es 29 de abril.
Tengo una trayectoria de más de 27 años como fotógrafo profesional. He incursionado en la fotografía de prensa, la publicitaria, la documental social y, desde hace 17 años, me dedico a la fotografía artística, de espectáculos y conceptual.
En ellas protagoniza la coexistencia del tiempo y de la armonía, dos elementos que viven y se desarrollan entre sí. Si hablamos del tiempo, el elemento técnico en el cual se congela o se da la sensación de movimiento, hay una representación metafórica del recuerdo y de la memoria en la imagen fotográfica.
Es un registro continuo y prolongado del tiempo a través de la fotografía, por lo que entendemos se relaciona con una experiencia persistente.
En fotografía, el artista elige el escenario, el encuadre, el objeto que para él es significativo dentro de la propia narrativa visual que desea transmitir. Cuando se trata directamente de acciones, de movimiento, elige y captura el “momento decisivo” en el que se desvela el punctum barthesiano, ese instante en el que se integran todos los elementos, todos los signos y marcas que le otorgan significación a la imagen.
Pero una imagen puede decir mucho más que el trozo de la realidad que fragmenta. Puede ser en sí misma una metáfora y su contenido ser simbólico. El tiempo en ella, por lo tanto, también será simbólico.
La armonía es la buena combinatoria de un elemento con los demás que lo acompañan, anteceden o suceden, de modo tal de construir un conjunto agradable, regular o bien concertado.
Y es lo que vemos en las imágenes desde los encuadres, los agudos colores, como la danza y la música, como los bailarines con la luz y su interpretación.












* Pintor, escultor, fotógrafo.
https://miltonharper69.wixsite.com/milton-barahona/untitled-cjg9
Más foto
-
El desnudo fotográfico de Milton Barahona
En el desnudo fotográfico incursiono en el desnudo erótico, el desnudo conceptual, el desnudo abstracto, el desnudo colectivo. El clic de mi cámara es mi…
-
Mentiras verdaderas. El paisaje
José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…
-
«Prohibido olvidar»
Las imágenes captadas por el fotógrafo militante italiano Giovanni «Gió» Palazzo son, para este propósito, más que apropiadas, especialmente las expuestas en este momento en…
EN ESTA EDICIÓN
-
Rebeca Gómez: «Una de mis aspiraciones es recuperar parte de la cobertura vegetal de San Miguel»
Los esfuerzos locales en contra de la minería metálica, del mal manejo de la basura, de la protección de cuencas hídricas, entre otros, deben nacer…
-
Israel desata el infierno prometido, 404 muertos en Gaza
Palestina: violentos bombardeos en toda la Franja, de norte a sur, sin previo aviso. 150 niños entre las víctimas. Para Tel Aviv, «esto es solo…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte. Quinta parte
En febrero de 1986, la joven brigadista-sanitaria Consuelo Escamilla Acosta, «Yamileth», estuvo ella sola atendiendo a varios heridos por aproximadamente una semana, en el…
-
Los periodistas en la encrucijada
La instauración de un modelo político autoritario en la sociedad, que implica censura y persecución de periodistas, el desplazamiento del interés de los consumidores para…