Cultura/galería de artes plásticas

Dibujos y pinturas que buscan la complicidad del espectador
Ludwig Lemus:
En la obra de Ludwig Lemus es posible ver la relación del artista con su entorno, planteada desde el día a día. La figura humana, el color y las texturas parecen ser los protagonistas en muchos de los dibujos y pinturas del artista, que buscan la complicidad del espectador para crear significados.
Su trabajo artistico se desarrolla desde un lenguaje a medio camino entre el dibujo y la pintura, en el que la gestualidad demuestra un amplio conocimiento del movimiento y la forma.
* Ludwig Lemus nació en 1980. Actualmente es docente en el Centro Nacional de Artes (CENAR). Fue miembro del colectivo Hetero y ha participado en varias exposiciones dentro y fuera del país entre las que destacan: «Tu nombre es un laberinto», Contemporary Artists from El Salvador Imago Mundi Italia (2016); «Visiones», Arte salvadoreño en la Galería Fundación Rozas Botrán, Guatemala (2013); Ilustraciones para la obra El Libro de la selva, adaptación de la novela de Rudyard Kipling; «10 + 10», Centro Cultural de España El Salvador (2007); entre otras. Ganó el segundo lugar del IV Premio de Pintura Joven del Centro Cultural de España El Salvador (2003) y del Glifo de Oro, en la I Bienal Paiz, El Salvador (2001).












Más galería
-
Remixes
El concepto «remix» está directamente relacionado con la música de baile. Su significado es bien simple: volver a mezclar o remezclar, y parte del vocablo…
-
Mujeres virtuosas de América Latina
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la Biblioteca Chiesa Rossa…
-
Ambulante, la muestra de Roberto Melara
El dibujo, una disciplina que ha cultivado desde sus inicios, ocupa un lugar especial en toda su obra, marcada por el trabajo y la influencia…
EN ESTA EDICIÓN
-
Asesinan a Zamora Rivas y estalla bomba en la YSAX
El sábado 23 de febrero los escuadrones de la muerte asesinaron en su casa durante una celebración familiar, al secretario general del PDC y Procurador…
-
La desinformación, víctimas y victimarios
La sociedad contemporánea subsiste en una maraña desinformativa que va más allá de los medios de comunicación social tradicionales, ya que está enraizada y se…
-
Cobertura de combates «siempre horribles, siempre inhumanos»
Sería la primera vez que Héctor Ochoa se subiría a un helicóptero en sus 25 años de vida, después de filmar los desfiles del 15…
-
1986: un terremoto, enfermedades y hambre asolan a los combatientes
A mediados de la década de los 80, como se señaló en la entrega anterior de esta serie (puede verla en https://n9.cl/c4nqw), aunque el Ejército…
-
Cuando en nombre de la justicia, repetimos la herida
Los escudos que levantamos son testigos y reflejo de nuestras heridas, las espadas que blandimos son defensa por el miedo a repetir experiencias pasadas y…
-
«Nada me importa tanto como la vida humana»: San Romero
Con una marcha en la que participaron la ciudadanía, organizaciones sociales y comunidades de las iglesias de nuestro país, el lunes 24 de marzo se…