Espacio Revista
  • Portada
  • Memoria
  • Cultura
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Internacionales
    • Foto
    • Video
    • Podcast
    • Caricaturas
  • Suscríbite

Internacional

Soldados israelíes cerca de la frontera de Gaza. Foto: Ap/Ohad Zwigenberg

EE.UU. se elude a sí mismo para dar armas a Israel

Marina Catucci, New York

Enero 26, 2024

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • Mail

En Estados Unidos se violó la Ley Leahy de los años 90, creada para impedir la complicidad en violaciones de los derechos humanos. Mientras tanto, el Senado rechaza la exigencia de Bernie Sanders (senador del Partido Demócrata)  de saber más sobre las prácticas militares del aliado. La nota original fue publicada en Il Manifesto el 19 de enero de 2024.

Una investigación de The Guardian, basada en un examen de documentos internos del Departamento de Estado de Estados Unidos y entrevistas con personas familiarizadas con sus deliberaciones ha mostrado cómo en los últimos años se han utilizado procedimientos especiales para proteger a Israel de las leyes estadounidenses de derechos humanos, mientras que otros actores militares aliados y que reciben apoyo de Estados Unidos (incluida, según las fuentes, Ucrania) han sido sancionados y han sufrido consecuencias por cometer violaciones de derechos humanos.

Estamos ante un doble rasero: desde 2020, altos funcionarios estadounidenses han investigado más de una docena de incidentes de presuntas violaciones graves de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad israelíes, pero a pesar de ello han hecho todo lo posible por preservar el acceso continuado de Israel a las armas estadounidenses, contribuyendo así a la aparente sensación de impunidad con la que Israel afronta la guerra en Gaza.

Para hacer esto, los funcionarios del Departamento de Estado tuvieron que eludir una ley de la década de 1990, la Ley Leahy, que lleva el nombre del ahora retirado senador por Vermont Patrick Leahy. Se aprobó para impedir la complicidad de Estados Unidos en las violaciones de derechos humanos cometidas por unidades militares extranjeras. En el caso de Israel, se establecieron políticas departamentales internas extraordinarias, aunque no hay rastro de tales disposiciones especiales para ningún otro país aliado de Estados Unidos.


Han hecho todo lo posible por preservar el acceso continuado de Israel a las armas estadounidenses.


En declaraciones a The Guardian, Leahy afirmó que el objetivo de la ley que lleva su nombre es proteger a Estados Unidos y disuadir de nuevas violaciones. «Pero la ley no se ha aplicado de forma coherente», dijo el exsenador, «y lo que hemos visto en Cisjordania y Gaza es un claro ejemplo de ello. Durante muchos años he instado a las administraciones estadounidenses a que hagan cumplir la ley allí, pero no ha sido así».

Los incidentes examinados por el periódico británico incluyen el asesinato de Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense asesinada por las fuerzas israelíes en mayo de 2022; el caso de Omar Assad, un palestino-estadounidense de 78 años que murió en enero de 2022 tras permanecer bajo custodia israelí; y la presunta ejecución extrajudicial de Ahmad Abdu, un hombre de 25 años asesinado por las fuerzas israelíes mientras estaba sentado en su coche en mayo de 2021.

Que Israel goza de un estatuto especial tácito está ahora a la vista de todos, y así lo demuestra también el rechazo en el Senado de la resolución presentada por el actual senador por Vermont Bernie Sanders sobre las violaciones cometidas por Israel con armas estadounidenses. El Senado votó por 72 votos en contra y 11 a favor de la Resolución 504 que pedía una aclaración sobre las prácticas de Israel en materia de derechos humanos y las acciones del gobierno estadounidense en apoyo de Tel Aviv*.

De haber sido aprobada, se habría exigido al Secretario de Estado que facilitara información sobre el cumplimiento por parte de Israel en tiempo de guerra del «derecho internacional humanitario y de los derechos humanos». De los 11 partidarios, sólo cuatro pidieron un alto el fuego en Gaza: Elizabeth Warren, Peter Welch, Jeff Merkley y Dick Durbin.

Antes de la votación, Sanders había escrito en X: «No debería ser problemático preguntar cómo se están utilizando las armas estadounidenses. Todos deberíamos querer esta información. Incluso para quienes creen que Israel no ha hecho nada malo, esta información debería respaldar su creencia».

* Puede conocer el contenido de la resolución en este enlace: https://www.congress.gov/bill/118th-congress/senate-resolution/504/text


Más Internacionales

  • Asalto a los hornos, Gaza hambrienta y humillada. ONU: «Crueldad»

    Asalto a los hornos, Gaza hambrienta y humillada. ONU: «Crueldad»

    Chiara Cruciati
    mayo 30, 2025

    A migajas: sólo 115 camiones de ayuda han entrado desde el domingo. La gente pelea por un poco de pan. El alimento usado como arma…

  • Sebastião Salgado, aprendiendo de la naturaleza imprevista

    Sebastião Salgado, aprendiendo de la naturaleza imprevista

    Arianna Di Genova
    mayo 30, 2025

    A los 81 años murió, en París, el reportero brasileño que documentó a los condenados de la tierra y la belleza del planeta. «Nunca creí,…

  • La infancia de Gaza asesinada por el hambre

    La infancia de Gaza asesinada por el hambre

    Ahmed Ahmed Ruwaida, Amer
    mayo 16, 2025

    Palestina: 70.000 niños gravemente desnutridos y 57 muertos desde el inicio de la ofensiva israelí. Los pasos fronterizos cerrados se utilizan como arma contra la…

Donación

EN ESTA EDICIÓN

  • Memoria
    La radio: información, compromiso y lucha

    La radio: información, compromiso y lucha

    Alberto Barrera

    La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una entrevista aludió…

  • Opinión
    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    Guillermo Mejia

    En una atmósfera cargada de información, desinformación e información falsa no caería mal que desde la propia práctica en círculos familiares y sociales se haga un esfuerzo por…

  • Cultura
    El encuentro…

    El encuentro…

    Yolanda Guirola Zelaya

    Era una noche sin estrellas, sin nubes, sin viento y casi podría decir que sin cielo ya que no se veía nada. Al fin me había aventurado a desvelarme e introducirme entre…

  • Podcast
    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Miguel Ángel Chinchilla

    «¡A la puta, vos, qué aburrido está esto!». «Ustedes no se ahueven por la solemnidad, por la decencia. Dentro de un rato se va a poner bueno,…

Arte, cultura, memoria histórica y más.

  • Quiénes somos
  • Suscríbite
  • email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter/X

© Derechos reservados 2022-25 ESPACIO COMUNICACIONES, LLC