Cultura/Galería de artes plásticas

Gilberto Osorio: «En esencia, el arte es cuestión de manipulación selectiva de materiales»
Texto: Giuseppe Dezza
El arte de Romeo Gilberto Osorio muestra una combinación única de materiales modernos con influencias históricas y culturales. Estudió en universidades estadounidenses, influenciado por movimientos artísticos como el Bauhaus, en el que se fomenta el uso de materiales innovadores para desarrollar construcciones, muebles y otras piezas, en las que se busca combinar funcionalidad y estética.
Algunos de los profesores de Osorio estudiaron en el Black Mountain College, una universidad privada liberal, lo que les permitió explorar el uso de materiales no tradicionales.
El enfoque del artista se centra en la experimentación con resinas de poliéster y otros plásticos, entre otros materiales, con los que empezó a trabajar de manera intuitiva y experimental debido a su potencial y propiedades únicas, muy maleables y resistentes. materiales en parte desconocidos por la novedad en su utilización en el campo del arte.
Gilberto emplea técnicas como la laminación continua, ya que los materiales que utiliza vienen en largos rollos, para crear grandes piezas sin cortarlos, llevándolos a su máximo potencial.
En palabras del artista: «En esencia, el arte es cuestión de manipulación selectiva de materiales, ideas trasladadas o aplicadas a las posibilidades maleables de los materiales utilizados. Así, armados de un conocimiento histórico acerca de la forma en que han sido aplicados y de un bagaje sociocultural acumulado, emprendemos la experimentación o, lo que resulta ser lo mismo, procedemos a expresarnos artísticamente. A veces la inspiración proviene de culturas diferentes, imágenes que de alguna manera encajan en la naturaleza del medio que está siendo utilizado, otras veces los objetos sugieren alguna peculiaridad simbólica que merece ser destacada».











* Periodista
Más artículos
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el gobierno luego de estar tomadas…
-
Un «Tigre» profundamente humano
«¡Tigre, tigre, tenga cuidado: de aquel lado están los muchachos y de éste el ejército!». Así advertía durante el conflicto armado a sus colegas de…
-
Del martillo a las cámaras
La historia de tres hermanos que de carpinteros pasaron a camarógrafos de prensa a principios de los años 80 en El Salvador, durante el conflicto…
EN ESTA EDICIÓN
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte. Cuarta parte
Como se relató en la tercera parte de esta serie, en uno de los campamentos de la Resistencia Nacional en el cerro Guazapa, aconteció un…
-
Audiencia con el papa Juan Pablo II
Miguel Ángel Chinchilla reúne en su obra, Recogiendo cadáveres, fragmentos de las vidas de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Roberto D’Aubuisson. Organizado en cuatro capítulos,…
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el gobierno luego de estar tomadas…
-
La ofensiva reaccionaria de Donald Trump
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desatado una ofensiva reaccionaria a escala global, en la que convergen ideas libertarias…
-
Un «Tigre» profundamente humano
«¡Tigre, tigre, tenga cuidado: de aquel lado están los muchachos y de éste el ejército!». Así advertía durante el conflicto armado a sus colegas de…
-
1932 y el espejito mágico de la cultura
En 1932 los militares salvadoreños, bajo las órdenes del entonces presidente militar Maximiliano Hernández Martínez, el digno matarife de las familias apoderadas de este paisito,…