Internacionales

Familiares y amigos alrededor de los cadáveres de algunos de los palestinos asesinados en los ataques israelíes durante la noche del lunes 17 al martes 18 de marzo, en el hospital Al-Ahli de la ciudad de Gaza | Fotografía: Abdel Kareem Hana / AP
Israel desata el infierno prometido, 404 muertos en Gaza
Eliana Riva, Il Manifesto, marzo 18, 2025
Marzo 21, 2025
Palestina: violentos bombardeos en toda la Franja, de norte a sur, sin previo aviso. 150 niños entre las víctimas. Para Tel Aviv, «esto es solo el principio». Golpeadas las casas dañadas donde se refugiaban familias enteras, escuelas-refugio y tiendas de campaña para desplazados. Esta nota fue publicada originalmente en Il Manifesto el 18 de marzo. Puede consultar la original en https://ilmanifesto.it
/israele-scatena-linferno-promesso-404-morti-a-gaza
Los aviones de guerra israelíes bombardearon Gaza de norte a sur. Jabaliya, Beit Hanoun, Ciudad de Gaza, Nuseirat, Deir el-Balah, Khan Younis y Rafah. Incluso el área de al-Mawasi, designada como zona humanitaria por el propio Tel Aviv. Fueron alcanzadas escuelas-refugio, tiendas de campaña para desplazados y las casas dañadas donde se refugiaban familias enteras. Momen Qoreiqeh, un sobreviviente, contó a los periodistas de Al Jazeera que logró recuperar 26 cadáveres, todos miembros de su familia, asesinados juntos mientras dormían.
«Masacres de civiles», así los definió Médicos Sin Fronteras (MSF), que contó decenas de muertos y heridos en las clínicas que gestiona. En el hospital Nasser de Khan Younis, la unidad de cuidados intensivos pediátricos ya estaba llena ayer por la mañana. El director de Al-Shifa declaró que cada minuto muere un herido debido a la falta de recursos médicos. Medicinas, equipos, personal: las instalaciones sanitarias donde se llevan a los heridos son las mismas que han colapsado tras quince meses de bombardeos, el asedio de los militares israelíes y el nuevo bloqueo de combustible y ayuda humanitaria. Dos meses de alto al fuego no fueron suficientes para recuperar la plena funcionalidad.
Los habitantes se encontraron, una vez más, organizando oraciones fúnebres en morgues improvisadas, los heridos fueron colocados en los suelos de las instalaciones hospitalarias, a menudo sin posibilidad de recibir atención. UNICEF expresó una enorme preocupación por la vida de los niños, más de un millón en la Franja, que están «soportando el peso de esta guerra». Human Rights Watch afirmó que Israel está violando el derecho internacional y pidió a los países occidentales que detengan el flujo de armas hacia Tel Aviv.
Junto con las bombas, también han vuelto las órdenes de desplazamiento forzado. Con modalidades que agencias internacionales y organizaciones humanitarias ya habían descrito en el pasado: órdenes poco claras, a veces contradictorias, sobre las zonas seguras hacia las que dirigirse.
Toda la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, está bajo órdenes de evacuación. Hamas informó que los ataques apuntaron a algunos de sus miembros, responsables de la administración de la Franja, que fueron asesinados. Entre ellos, Issam al-Dalis, director de obras públicas, Ahmed al-Hatta, subsecretario del ministerio de justicia, Mahmoud Abu Watfa, del interior, y Bahjat Abu Sultan, director de servicios de seguridad. Por la noche, un ataque aéreo israelí también mató a Naji Abu Saif, conocido como Abu Hamza, portavoz de la Yihad Islámica, el ala armada del grupo.

Los cuerpos sin vida de palestinos asesinados en los ataques aéreos israelíes de ayer en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. | Fotografía: Abdel Kareem Hana / AP
Entre las declaraciones israelíes que, como las de su aliado estadounidense, culpan de las masacres a las acciones del grupo islámico, circuló ayer la versión de que Israel habría decidido llevar a cabo bombardeos preventivos para evitar una invasión similar a la del 7 de octubre, planeada por Hamas para los próximos días. Este último lo negó rotundamente, afirmando haber respetado todos los términos del acuerdo. En realidad, varias fuentes confirmaron a la prensa israelí que la decisión de atacar se tomó hace días y que, mientras Tel Aviv enviaba a sus negociadores a Doha, el Ejército ya se estaba preparando.
El ministro de finanzas israelí, Smotrich, que no teme revelar los secretos detrás de las estrategias gubernamentales, informó que el objetivo final era intentar mediar en una propuesta que Hamas nunca podría aceptar, utilizando el fracaso de las negociaciones como pretexto para romper el alto al fuego. Pero la delegación no regresó a Israel. Esto sugiere que existe la expectativa de que los ataques y el bloqueo de alimentos, combustible y ayuda humanitaria puedan obligar a Hamas a aceptar las condiciones impuestas por Netanyahu y el enviado de Trump, Steve Witkoff. Es solo sobre su propuesta que Israel pretende negociar: la liberación de once rehenes vivos y la mitad de los cuerpos, sin hablar de la retirada de los militares ni de un alto al fuego permanente.
«Estamos en medio de la guerra de resurrección,
la guerra de los siete frentes, y estamos ganando.
Pero la batalla continúa, actuaremos con
creciente intensidad». Benjamín Netanyahu.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ha ordenado el cierre del paso de Rafah, incluso para las evacuaciones médicas. Durante la tregua, decenas de personas gravemente enfermas o heridas se dirigieron a Egipto para recibir tratamiento y una esperanza de salvación en varios países del mundo. Aunque los permisos de evacuación médica emitidos por Israel siempre han sido inferiores a lo acordado en el alto al fuego. Lo mismo ocurre con los camiones de ayuda, la entrada de tiendas de campaña y casas móviles, y la de maquinaria pesada para retirar escombros y recuperar a los desaparecidos. Además, durante la tregua, el ejército de Tel Aviv mató a más de 170 personas.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, declaró que la operación militar no es un ataque «de un día», sino que la guerra continuará y probablemente lo hará durante mucho tiempo. Ignorando a los cientos de mujeres, niños y ancianos asesinados, también dijo que Israel ha «golpeado a Hamás y otros objetivos terroristas en Gaza». Mientras tanto, la Franja lloraba a 404 muertos, entre ellos 150 niños.
Más Internacionales
-
La Franja de los horrores. «Actos genocidas» sobre mujeres y niños
Oriente Medio: violencias sexuales, reproductivas y de género destinadas a eliminar físicamente a los palestinos. El último informe de la ONU condena a Israel. Este…
-
Carta del príncipe saudí a Trump acerca de Gaza
En el medio «The National» fue publicada, este 3 de febrero de 2025, una carta del prícipe saudí Turki Al Faisal al presidente Donald Trump,…
-
El genocidio en Gaza es una tragedia anunciada
Acompañamos estas imágenes de protesta por el genocidio en Palestina, tomadas en San Francisco, California, en septiembre y octubre de 2024, con la traducción de…
EN ESTA EDICIÓN
-
Rebeca Gómez: «Una de mis aspiraciones es recuperar parte de la cobertura vegetal de San Miguel»
Los esfuerzos locales en contra de la minería metálica, del mal manejo de la basura, de la protección de cuencas hídricas, entre otros, deben nacer…
-
Israel desata el infierno prometido, 404 muertos en Gaza
Palestina: violentos bombardeos en toda la Franja, de norte a sur, sin previo aviso. 150 niños entre las víctimas. Para Tel Aviv, «esto es solo…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte. Quinta parte
En febrero de 1986, la joven brigadista-sanitaria Consuelo Escamilla Acosta, «Yamileth», estuvo ella sola atendiendo a varios heridos por aproximadamente una semana, en el…
-
Los periodistas en la encrucijada
La instauración de un modelo político autoritario en la sociedad, que implica censura y persecución de periodistas, el desplazamiento del interés de los consumidores para…