Internacionales

La Franja de los horrores. «Actos genocidas» sobre mujeres y niños
Eliana Riva
Marzo 21, 2025
Oriente Medio: violencias sexuales, reproductivas y de género destinadas a eliminar físicamente a los palestinos. El último informe de la ONU condena a Israel. Este artículo apareció originalmente en Il Manifesto, el 14 de marzo de 2025 (puede leer la nota original en https://n9.cl/w89r3).
Israel ha convertido Gaza en una tierra de horrores para las mujeres palestinas, un lugar donde se da a luz con tutoriales de video, donde no hay medicamentos para las cesáreas, donde las clínicas de fertilidad han sido destruidas deliberadamente, junto con embriones y óvulos no fecundados.
El informe de la Comisión Internacional e Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados considera a Tel Aviv responsable de crímenes atroces, feroces, «actos genocidas» calculados para «provocar la destrucción física de los palestinos». Violencias sexuales, reproductivas y de género, reconocidas como los peores crímenes según el Estatuto de Roma, el tratado internacional que establece la Corte Penal Internacional.
Las conclusiones de la comisión se basan en los testimonios de las víctimas, en el análisis de los videos grabados por palestinos, de aquellos compartidos en redes sociales por soldados israelíes y en la información proporcionada por asociaciones de la sociedad civil que se ocupan de los derechos de las mujeres. El 33 % de todas las víctimas palestinas registradas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 hasta enero de 2025 son de sexo femenino, adultas o niñas. Como Nahida y Samar Anton, madre e hija asesinadas por francotiradores israelíes mientras intentaban llegar al baño. O como la mujer embarazada, de la que ni siquiera se conoce su identidad, a la que los soldados dispararon mientras intentaba entrar en el hospital Al-Awda. O como la pequeña Hind Rajab, sus primas y su tía, asesinadas en lo que la comisión describió como un ataque deliberado de tanques.
Sin analgésicos, las pacientes han tenido que soportar los dolores de la cesárea y el riesgo de infecciones es alto.
«Más de lo que un ser humano puede soportar». Este es el título del informe final del trabajo del grupo establecido en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Los ataques directos a las unidades de maternidad de los pocos hospitales que aún permanecían activos en Gaza han hecho que el embarazo y el parto sean extremadamente peligrosos. Entre el 7 de octubre y el 23 de diciembre de 2023, el hospital Al-Awda atendió a 15,577 pacientes obstétricos, a pesar de tener solo 75 camas disponibles. La destrucción intencional de la clínica de fertilidad más grande de la Franja, que atendía entre 2000 y 3000 pacientes cada mes, ha causado la pérdida de todo el material almacenado.
«Dar a luz en Gaza es como parir en la Edad Media», escribe la comisión. No hay acceso a cuidados, faltan instrumentos y medicamentos, razón por la cual los abortos espontáneos y las muertes han aumentado. Sin analgésicos, las pacientes han tenido que soportar los dolores de la cesárea y el riesgo de infecciones ha sido extremadamente alto. Las parteras informaron a los investigadores que algunas mujeres han dado a luz en casa, preparándose a través de videos encontrados en internet, asistidas solo por sus maridos. Además, explica la investigación, Israel ha continuado bloqueando la ayuda humanitaria, lo que ha causado enormes consecuencias en la supervivencia de las mujeres embarazadas y de aquellas que acababan de dar a luz.
Además de la violencia reproductiva, la violencia sexual también ha sido utilizada contra las mujeres, y contra los hombres, como parte de los procedimientos operativos estándar para castigar a la población. Violaciones y amenazas de violación contra detenidos y detenidas palestinos y contra familiares de sexo femenino. Las violencias sexuales se utilizan cada vez más también en Cisjordania ocupada, por parte de colonos y militares, con «el objetivo de humillar y degradar a la población palestina en su conjunto». Las medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo y los intentos de provocar su destrucción física constituyen, según las conclusiones del informe, «dos categorías de actos de genocidio».
La comisión, dirigida por Navi Pillay, exjueza de la Corte Penal Internacional y Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, considera directamente responsables a los líderes israelíes, quienes han continuado emitiendo declaraciones o cometiendo acciones «justificativas», y al «sistema judicial militar, ineficaz para perseguir los casos y condenar a los culpables».
Netanyahu ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de ser «un circo antisemita» que dice «mentiras crónicas». El Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazando las acusaciones, definidas como «una de las peores calumnias de la historia», declaró que «ha sido Hamas quien ha cometido horrendos crímenes sexuales contra los israelíes». Otra comisión de las Naciones Unidas había informado, en marzo de 2024, que existían «informaciones convincentes» de que Hamas cometió violencias sexuales durante el ataque en Israel del 7 de octubre de 2023. En ese caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tel Aviv declaró que se trataba del «reconocimiento definitivo» de los crímenes del movimiento islámico. Este último rechazó las acusaciones, añadiendo que el informe no incluía testimonios de víctimas.
Más Internacionales
-
La Franja de los horrores. «Actos genocidas» sobre mujeres y niños
Oriente Medio: violencias sexuales, reproductivas y de género destinadas a eliminar físicamente a los palestinos. El último informe de la ONU condena a Israel. Este…
-
Carta del príncipe saudí a Trump acerca de Gaza
En el medio «The National» fue publicada, este 3 de febrero de 2025, una carta del prícipe saudí Turki Al Faisal al presidente Donald Trump,…
-
El genocidio en Gaza es una tragedia anunciada
Acompañamos estas imágenes de protesta por el genocidio en Palestina, tomadas en San Francisco, California, en septiembre y octubre de 2024, con la traducción de…
EN ESTA EDICIÓN
-
Tres años del régimen: la lucha de las madres contra un Estado que no responde
Desde marzo de 2022, el régimen de excepción ha afectado de manera directa a miles de familias salvadoreñas. Más de 85,000 personas han sido detenidas…
-
La desinformación, víctimas y victimarios
La sociedad contemporánea subsiste en una maraña desinformativa que va más allá de los medios de comunicación social tradicionales, ya que está enraizada y se…
-
Cobertura de combates «siempre horribles, siempre inhumanos»
Sería la primera vez que Héctor Ochoa se subiría a un helicóptero en sus 25 años de vida, después de filmar los desfiles del…
-
Una bandera de plumas ante el ardor y la rebelión
La poesía en su valor más universal nos conduce siempre a los ámbitos de la memoria, sin negar los tiempos de silencio, o esa búsqueda…