Espacio Revista
  • Portada
  • Memoria
  • Cultura
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Internacionales
    • Foto
    • Video
    • Podcast
    • Caricaturas
  • Suscríbite

Foto/Galería

Sebastião Salgado (1944 – 2025)

Espacio Revista

Mayo 30, 2025

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • Mail

Es reconocido como uno de los fotógrafos más comprometidos de nuestro tiempo, no solo por su maestría técnica, sino por su profunda empatía hacia las realidades sociales y ambientales. A lo largo de décadas, su trabajo ha documentado la condición humana en contextos de desigualdad, migración y explotación, como en sus emblemáticas series Trabajadores (1993) y Éxodos (2000). Sus imágenes, en blanco y negro, trascienden lo estético para convertirse en testimonios poderosos que denuncian injusticias y celebran la resistencia de las comunidades marginadas.

En años recientes, Salgado amplió su compromiso hacia la defensa del medio ambiente, evidenciado en su proyecto Génesis (2013), donde capturó la belleza de paisajes vírgenes y culturas ancestrales amenazadas por la modernización. Junto a su esposa, Lélia Wanick Salgado, impulsó la reforestación de la Mata Atlántica en Brasil a través del Instituto Terra, demostrando que su arte y activismo van de la mano. Este giro refleja su convicción de que la fotografía no solo debe mostrar problemas, sino también inspirar soluciones y conexión con la naturaleza. 

El legado de Salgado trasciende sus imágenes: ha redefinido el rol del fotógrafo como testigo ético y agente de cambio. Su enfoque, basado en la inmersión prolongada en las comunidades que retrata, contrasta con el sensacionalismo mediático, privilegiando el respeto y la dignidad de sus sujetos. Galardonado con premios como el Príncipe de Asturias (1998), su obra sigue inspirando a nuevas generaciones a usar la cámara como herramienta de conciencia social, recordando que la fotografía puede ser un puente entre el dolor y la esperanza, entre la denuncia y la belleza.


Más Fotos

  • Mentiras verdaderas. El paisaje

    Mentiras verdaderas. El paisaje

    José Cabezas
    octubre 4, 2024

    José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…

  • «Prohibido olvidar»

    «Prohibido olvidar»

    Gió Palazzo
    abril 19, 2024

    Las imágenes captadas por el fotógrafo militante italiano Giovanni «Gió» Palazzo son, para este propósito, más que apropiadas, especialmente las expuestas en este momento en…

  • ¿Qué diría hoy Monseñor Romero?

    ¿Qué diría hoy Monseñor Romero?

    Luis Galdámez
    abril 5, 2024

    El pasado domingo 24 de marzo hubo un sol inclemente. No obstante, feligreses fieles a la memoria del arzobispo mártir salieron cerca del mediodía a…

Donación

EN ESTA EDICIÓN

  • Memoria
    La radio: información, compromiso y lucha

    La radio: información, compromiso y lucha

    Alberto Barrera

    La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una entrevista aludió…

  • Opinión
    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    Guillermo Mejia

    En una atmósfera cargada de información, desinformación e información falsa no caería mal que desde la propia práctica en círculos familiares y sociales se haga un esfuerzo por…

  • Cultura
    El encuentro…

    El encuentro…

    Yolanda Guirola Zelaya

    Era una noche sin estrellas, sin nubes, sin viento y casi podría decir que sin cielo ya que no se veía nada. Al fin me había aventurado a desvelarme e introducirme entre…

  • Podcast
    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Miguel Ángel Chinchilla

    «¡A la puta, vos, qué aburrido está esto!». «Ustedes no se ahueven por la solemnidad, por la decencia. Dentro de un rato se va a poner bueno,…

Arte, cultura, memoria histórica y más.

  • Quiénes somos
  • Suscríbite
  • email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter/X

© Derechos reservados 2022-25 ESPACIO COMUNICACIONES, LLC