Espacio Revista
  • Portada
  • Memoria
  • Cultura
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Internacionales
    • Foto
    • Video
    • Podcast
    • Caricaturas
  • Suscríbite

Cultura/Galería de artes plásticas

Gilberto Osorio: «En esencia, el arte es cuestión de manipulación selectiva de materiales»

Texto: Giuseppe Dezza

julio 12, 2024
  • Instagram
  • Mail
  • Facebook

El arte de Romeo Gilberto Osorio muestra una combinación única de materiales modernos con influencias históricas y culturales. Estudió en universidades estadounidenses, influenciado por movimientos artísticos como el Bauhaus, en el que se fomenta el uso de materiales innovadores para desarrollar construcciones, muebles y otras piezas, en las que se busca combinar funcionalidad y estética. 

Algunos de los profesores de Osorio estudiaron en el Black Mountain College, una universidad privada liberal, lo que les permitió explorar el uso de materiales no tradicionales.

El enfoque del artista se centra en la experimentación con resinas de poliéster y otros plásticos, entre otros materiales, con los que empezó a trabajar de manera intuitiva y experimental debido a su potencial y propiedades únicas, muy maleables y resistentes. materiales en parte desconocidos por la novedad en su utilización en el campo del arte.

Gilberto emplea técnicas como la laminación continua, ya que los materiales que utiliza vienen en largos rollos, para crear grandes piezas sin cortarlos, llevándolos a su máximo potencial. 

En palabras del artista: «En esencia, el arte es cuestión de manipulación selectiva de materiales, ideas trasladadas o aplicadas a las posibilidades maleables de los materiales utilizados. Así, armados de un conocimiento histórico acerca de la forma en que han sido aplicados y de un bagaje sociocultural acumulado, emprendemos la experimentación o, lo que resulta ser lo mismo, procedemos a expresarnos artísticamente. A veces la inspiración proviene de culturas diferentes, imágenes que de alguna manera encajan en la naturaleza del medio que está siendo utilizado, otras veces los objetos sugieren alguna peculiaridad simbólica que merece ser destacada».

* Periodista


Más artículos

  • La radio: información, compromiso y lucha
    Periodismo

    La radio: información, compromiso y lucha

    Alberto Barrera
    junio 6, 2025

    La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una…

  • Joaquín Meza: del verso a la noticia (y viceversa)
    Periodismo

    Joaquín Meza: del verso a la noticia (y viceversa)

    Raquel Kanorroel
    junio 6, 2025

    «Con humilde soberbia o soberbia humilde, no me siento merecedor de este homenaje», expresó el bardo, escritor y periodista Joaquín «Quincho» Meza al ser nombrado…

  • Milton Flores, «Loco» por la fotografía
    Los más leído, Periodismo

    Milton Flores, «Loco» por la fotografía

    Raquel Kanorroel
    mayo 30, 2025

    A mediados de 2005, un avión procedente de México arribó al Aeropuerto de Comalapa. En él venía un ex prófugo de la justicia. Periodistas de…

Donación

EN ESTA EDICIÓN

  • Opinión
    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    En una atmósfera cargada de información, desinformación e información falsa no caería mal que desde la propia práctica en círculos familiares y sociales se haga…

  • Memoria
    La radio: información, compromiso y lucha

    La radio: información, compromiso y lucha

    La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una…

  • Memoria
    Algo inolvidable, terrible, pero inolvidable

    Algo inolvidable, terrible, pero inolvidable

    Los detractores del arzobispo Romero lo han comparado con el dominico inquisidor Girolamo Savonarola que en 1498 fue ahorcado y quemado por hereje. Algunos extremistas…

  • Memoria
    Joaquín Meza: del verso a la noticia (y viceversa)

    Joaquín Meza: del verso a la noticia (y viceversa)

    «Con humilde soberbia o soberbia humilde, no me siento merecedor de este homenaje», expresó el bardo, escritor y periodista Joaquín «Quincho» Meza al ser nombrado…

  • Memoria
    Más misiones, la ofensiva «Hasta el Tope» y los Acuerdos

    Más misiones, la ofensiva «Hasta el Tope» y los Acuerdos

    En la edición de Espacio Revista del 30 mayo se publicó la nota «Retomar el cerro de Guazapa», en la que Consuelo Escamilla Acosta, alias…

  • Entrevistas
    «Estamos gobernados por una cúpula familiar, empresarial y política»

    «Estamos gobernados por una cúpula familiar, empresarial y política»

    El 1.º de junio se cumple un año de la segunda gestión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en medio de una realidad que…

Arte, cultura, memoria histórica y más.

  • Quiénes somos
  • Suscríbite
  • email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter/X

© Derechos reservados 2022-25 ESPACIO COMUNICACIONES, LLC