Quienes somos

Febrero 1, 2022
Al inicio del año 2020 con Luis y otros fotógrafos íbamos a participar en una exhibición sobre el conflicto en El Salvador, la pandemia vino a frustrar nuestro intento y nos quedamos con la gana de seguir compartiendo lo documentado en varios años en este paisito.
De allí de una platica pasamos a otra, nos acompañaron unas dos que tres personas más, perdimos un par, nos dimos duro, lloramos y reímos y aquí traemos lo que casi dos años de infinitas reuniones y mensajes trajeron: la Revista Espacio.
Una publicación que pretende hablar de cultura, de arte, de historia, de dignidad y de justicia, de costumbre y muchos temas mas, pero también una publicación que será un “espacio” de participación, de inclusión.
Y ya que este “nuevo” mundo digital nos da permiso para comunicar con el mundo, así lo haremos: con el área centroamericana, con su diáspora, llevando lo local al mundo y viceversa.
Llevamos el sueño, la determinación y el entusiasmo.
Acompáñenos en este camino que merece y es necesario emprender.
Cecilia, Luis, Yolanda y Giuseppe

Cecilia Hernández – Socióloga

Luis Galdámez – Fotógrafo

Yolanda Barahona – Periodista

Giuseppe Dezza – Fotógrafo
Más artículos
-
El peligro de la minería metálica
El domingo 19 de enero de 2025 ciudadanos responsables acudieron a una concentración en el centro de San Salvador, frente a la Biblioteca Nacional, para…
-
Edgar Romero: «No existe el riesgo cero»
Cuando aquel caballero llegó a la casa de la preocupada mujer a notificarle lo sucedido, ella sólo preguntó: «¿Verdad que es cierto?». El hombre contestó…
-
El patriarca en su otoño
Su apodo era El Mico (El Mono), y se decía que criaba perros, entre otras cosas. A nosotros nos interesaban principalmente las otras cosas. Era…
EN ESTA EDICIÓN
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el gobierno luego de estar tomadas…
-
La ofensiva reaccionaria de Donald Trump
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desatado una ofensiva reaccionaria a escala global, en la que convergen ideas libertarias…
-
«Línea disidente»: una ruptura de concepto y formato
El 17 de enero se inauguró en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué la exhibición del colectivo i:Taller Expo Gráfica Línea Disidente, en la…
-
Hombres prefieren las bandidas
En este episodio adaptamos el cuento “Los hombres prefieren a las bandidas”. Basada en una obra norteamericana. María es una joven con vestimenta descuidada, que…
-
Identificando mi salud mental, la depresión
¿Alguna vez has estado en una actividad, fiesta o evento lleno de personas y te has sentido completamente solo o sola? ¿Tienes sentimientos de culpa…