Foto

Una tradición llena de fe y color: Festival XLI de las Flores y las Palmas
Texto y fotos: Daniela Rodríguez *
Mayo 19, 2023
Cientos de feligreses, población local y turistas nacionales e internacionales se unieron para participar una vez más en el conocido Festival de Flores y Palmas que llenó de color el municipio de Panchimalco, San Salvador.
Desde tempranas horas del domingo 7 de mayo, el municipio comenzó a vestirse de flores. Los pobladores se reunieron para adornar las palmas de coco con flores de todos colores, para luego usarlas en la procesión que recorre todo el pueblo y finaliza en la iglesia, donde se lleva a cabo una misa en el marco de las fiestas que celebra la parroquia Santa Cruz de Roma, de Panchimalco. Durante la procesión, varias personas cargaron figuras de la Virgen María.
Los historiantes representaron con sus danzas, tocados y coronas, los relatos que cada año presentan a las “panchas” y a los fieles que año con año hacen posible que se desarrolle esta colorida tradición.
Previa y simultáneamente se desarrollaron distintas actividades como la quema de pólvora, la elección de la reina de la feria; la venta de comida típica de El Salvador y diversos actos culturales y folclóricos.
Sin duda es una tradición cargada de sincretismo entre la religión católica y costumbres precolombinas que coincide con el inicio de las lluvias que para nuestros antepasados significaba el inicio de las siembras, las cosechas y la abundancia.












* Fotoperiodista salvadoreña
Más Fotos
-
Mentiras verdaderas. El paisaje
José Cabezas es un fotógrafo salvadoreño-estadounidense radicado en San Salvador, El Salvador que, desde 2014, trabaja como fotógrafo contratado para la agencia Thomson Reuters con…
-
«Prohibido olvidar»
Las imágenes captadas por el fotógrafo militante italiano Giovanni «Gió» Palazzo son, para este propósito, más que apropiadas, especialmente las expuestas en este momento en…
-
¿Qué diría hoy Monseñor Romero?
El pasado domingo 24 de marzo hubo un sol inclemente. No obstante, feligreses fieles a la memoria del arzobispo mártir salieron cerca del mediodía a…
EN ESTA EDICIÓN
-
La radio: información, compromiso y lucha
La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una entrevista aludió…
-
El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación
En una atmósfera cargada de información, desinformación e información falsa no caería mal que desde la propia práctica en círculos familiares y sociales se haga un esfuerzo por…
-
El encuentro…
Era una noche sin estrellas, sin nubes, sin viento y casi podría decir que sin cielo ya que no se veía nada. Al fin me había aventurado a desvelarme e introducirme entre…
-
Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina
«¡A la puta, vos, qué aburrido está esto!». «Ustedes no se ahueven por la solemnidad, por la decencia. Dentro de un rato se va a poner bueno,…