Espacio Revista
  • Portada
  • Memoria
  • Cultura
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Internacionales
    • Foto
    • Video
    • Podcast
    • Caricaturas
  • Suscríbite

Cultura

Exposición artística

Lenguajes naturales

Espacio Revista

Octubre 20, 2023

  • Instagram
  • X
  • Facebook
  • Mail

En el marco del programa de residencias artísticas de La Fábrica, una comunidad de artistas, se presenta la exhibición de Grace Guirola este 21 de octubre de 2023.

Grace ha estado involucrada en el rescate de las tradiciones artísticas y productivas de El Salvador desde 1999, a través de la producción y el uso de colorantes naturales. Al inicio sus investigaciones se enfocaron en el añil y el xiquilite. Con el tiempo, la artista desarrolló técnicas de extracción para otros colorantes vegetales como el coco, el mangle, la caoba y el nacascol, entre otros. 

Su obra integra temáticas relacionadas con la protección de los recursos naturales costeros marinos y la concientización para participar en la reducción de la degradación del medio ambiente.

La obra de Grace Guirola muestra un profundo interés en observar la relación entre los materiales y, de manera intuitiva, desarrolla un lenguaje artístico propio a través de la abstracción.

Su obra está enriquecida por una minuciosa investigación que no se limita a los tintes, sino que se extiende a la conexión con su entorno, al complementar el aprecio por la naturaleza con una destacada preocupación por el medio ambiente. 

La trayectoria artística de Grace incluye sus estudios en Bellas Artes en Massachusetts, Estados Unidos, en 1990. Luego, entre 1990 y 92 participa en varios talleres con artistas salvadoreños como Licry Bicard, Rosa Mena Valenzuela, Leonidas Ostorga y César Menéndez, entre otros. En 1999, como se dijo, inició sus investigaciones con colorantes naturales, en los que incluyó, además, el estudio y rescate de tradiciones artísticas ancestrales y el cultivo de plantas autóctonas de El Salvador de las que se extraen tintes.

En 2002, la artista organiza e imparte seminarios y talleres sobre el uso del añil y otros colorantes naturales a estudiantes, organizaciones no gubernamentales y empresas.

Tres años después, en 2005, participa junto a representantes de El Salvador en el “Simposio de Colorantes Naturales” en Hyderabad, India, organizado por la UNESCO.

Exposiciones: El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, Francia, India y Australia. Participaciones Colectivas: Contempo (2008), Novica (2014), Cenar (2010-2023), Bajopresion (2014-16), Hocus Pocus (2016-18), Volarte (2018-21), Manifiesto (2021).


Más Cultura

  • Remixes

    Remixes

    Óscar Pérez
    enero 10, 2025

    El concepto «remix» está directamente relacionado con la música de baile. Su significado es bien simple: volver a mezclar o remezclar, y parte del vocablo…

  • Mujeres virtuosas de América Latina

    Mujeres virtuosas de América Latina

    Gothy Lopez
    noviembre 29, 2024

    Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la Biblioteca Chiesa Rossa…

  • Ambulante, la muestra de Roberto Melara

    Ambulante, la muestra de Roberto Melara

    Roberto Melara
    septiembre 20, 2024

    El dibujo, una disciplina que ha cultivado desde sus inicios, ocupa un lugar especial en toda su obra, marcada por el trabajo y la influencia…

Donación

EN ESTA EDICIÓN

  • Memoria
    La radio: información, compromiso y lucha

    La radio: información, compromiso y lucha

    Alberto Barrera

    La historia de la radio informativa entre 1960 y 1990 relatada por Edgardo Cuéllar ha sonado con voz timbrada y famosa durante décadas. En una entrevista aludió…

  • Opinión
    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    El cultivo del pensamiento crítico ante la desinformación

    Guillermo Mejia

    En una atmósfera cargada de información, desinformación e información falsa no caería mal que desde la propia práctica en círculos familiares y sociales se haga un esfuerzo por…

  • Cultura
    El encuentro…

    El encuentro…

    Yolanda Guirola Zelaya

    Era una noche sin estrellas, sin nubes, sin viento y casi podría decir que sin cielo ya que no se veía nada. Al fin me había aventurado a desvelarme e introducirme entre…

  • Podcast
    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina

    Miguel Ángel Chinchilla

    «¡A la puta, vos, qué aburrido está esto!». «Ustedes no se ahueven por la solemnidad, por la decencia. Dentro de un rato se va a poner bueno,…

Arte, cultura, memoria histórica y más.

  • Quiénes somos
  • Suscríbite
  • email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter/X

© Derechos reservados 2022-25 ESPACIO COMUNICACIONES, LLC