Raquel Kanorroel
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte. Cuarta parte
Como se relató en la tercera parte de esta serie, en uno de los campamentos de la Resistencia Nacional en…
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el…
-
Los poetas siguen —y seguirán— de pie
«Ahora estamos aquí, departiendo y compartiendo poesía tranquilamente… pero no sabemos mañana (…). Y es muy bonito estar declamando aquí,…
-
Un «Tigre» profundamente humano
«¡Tigre, tigre, tenga cuidado: de aquel lado están los muchachos y de éste el ejército!». Así advertía durante el conflicto…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte
Como al mes de ocurrido el operativo Guazapa 10 en marzo de 1983, los Escamilla Acosta —junto con muchas familias…
-
Edgar Romero: «No existe el riesgo cero». Segunda entrega
«Para qué voy a ir, si ya lo sé todo»: expresiones como esta ha escuchado muchas veces a lo largo…
-
Del martillo a las cámaras
La historia de tres hermanos que de carpinteros pasaron a camarógrafos de prensa a principios de los años 80 en…
-
Edgar Romero: «No existe el riesgo cero»
Cuando aquel caballero llegó a la casa de la preocupada mujer a notificarle lo sucedido, ella sólo preguntó: «¿Verdad que…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte
Consuelo Escamilla Acosta —alias «Yamileth»— confiesa que para ella es difícil recordar con exactitud las fechas y ciertos pormenores de…
-
El periodista que invocó la paz
El joven vendedor desempacó, entusiasmado, la mercadería: una linda vajilla de mesa por la que el potencial cliente preguntó con…
-
De la violencia uniformada a la violencia tatuada
Óscar Machón es un fotoperiodista a quien le tocó vivir, desde pequeño, varios periodos de violencia, antes, durante y después…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte
«¡Cipotas, hijos: mataron a Monseñor!… ¡Esta guerra viene más cruel de lo que pensábamos! ¡Tanta razón tenía mi esposo cuando…
-
Guerra: un sinfín de dolores, terrores, peligros, sorpresas… y risas
Al fotoperiodista Yuri Cortez le resulta difícil encontrar una anécdota en especial sobre la guerra civil salvadoreña —la que comenzó…
-
Lectores: ¿una especie a punto de extinguirse?
En la Biblioteca Chapultepec, el Club de Lectura homenajeó al doctor Gilberto Barillas, destacando la lectura como resistencia ante el…
-
Imparable clamor poético.
Santos es el autor del poema Condena en vida. El hombre semidesnudo está amarrado y con la cabeza cubierta en…
-
Testimonio ahogado en el lago Suchitlán. Segunda parte
A través de los testimonios de varios periodistas y fotoperiodistas que decidieron ir a Copapayo a cubrir la masacre de…
-
Testimonio ahogado en el lago Suchitlán
Periodistas y fotoperiodistas nacionales y extranjeros se embarcan, literalmente, en una aventura para la que tienen que navegar por el…
-
¡Arrancó el Poetón!
Primera Jornada del Poetón —llamado precisamente así, «Por la Poesía digamos ¡Presente!»—, la actriz Guadalupe Orellana y la poetisa Eva…
-
La nave de las mariposas
Las historias de cambios y evoluciones de mujeres del teatro salvadoreño con la Nave Cine Metro como telón de fondo…
-
Transmisión desencadenada
«Nosotros esperábamos cualquier estallido de violencia a finales de octubre o principios de noviembre, porque así nos lo habían anticipado…