Entrevistas
-
Rebeca Gómez: «Una de mis aspiraciones es recuperar parte de la cobertura vegetal de San Miguel»
Los esfuerzos locales en contra de la minería metálica, del mal manejo de la basura, de la protección de cuencas…
-
La lucha por un cambio cultural en favor de la vida
En medio de retrocesos democráticos y una persecución a defensores de derechos humanos, organizaciones feministas abanderan la lucha contra la…
-
1932 y el espejito mágico de la cultura
En 1932 los militares salvadoreños, bajo las órdenes del entonces presidente militar Maximiliano Hernández Martínez, el digno matarife de las…
-
Edwin Marinero: 30 aniversario de El Salvador Metal Fest
Edwin Marinero, el destacado promotor, gestor, representante y animador del Metal Fest que este 2025 cumple 30 años en El…
-
«Miguel Ángel Chinchilla. Una manera de dejar un legado cultural»
La producción radiofónica no ha sido especialmente prolífica en El Salvador. Sin embargo, Miguel Ángel Chinchilla incursionó con fuerza en…
-
«Centroamérica ha hecho un Estado soberano de cada aldea»
En el libro La estrategia del puercoespín: Centroamérica y el paso entre los océanos, René Mauricio Valdez expone pasajes de…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte
«¡Cipotas, hijos: mataron a Monseñor!… ¡Esta guerra viene más cruel de lo que pensábamos! ¡Tanta razón tenía mi esposo cuando…
-
Ceshia Ubau, un canto para sentir, pensar y vivir
La noche se antojaba a canto y bohemia en aquella amplia bodega, ahora convertida en sala de eventos y conciertos…
-
Milton Barahona: «El libro no escrito es el que yo propongo»
Conocemos a Milton Barahona como un fotógrafo y artista visual independiente que utiliza la fotografía como una forma de crear…
-
Hassan: «Hemos sido testigos de actos aberrantes con total impunidad»
Cisjordania es territorio de Palestina parcialmente bajo control de la Autoridad Nacional Palestina y parcialmente bajo administración militar israelí. No…
-
Paty Silva: «Lo que enfermó colectivamente, debe sanar colectivamente». Ignacio Martín Baró
Paty Silva tiene muchas facetas, pero en principio es psicóloga comunitaria. Durante cuarenta años, que atraviesan dos grandes períodos de…
-
Decidir entre todos qué historia contar y cómo hacerlo
Por diez años Andrea Bilbao trabajó en El Salvador junto a un buen grupo de actores, psicólogos y líderes de…
-
Otoniel Guevara:«Al final, no importa mucho el motivo del silencio, sino sus consecuencias»
Realizamos una corta entrevista al poeta y periodista salvadoreño Otoniel Guevara, quien hoy reside en Honduras, una semana después de…
-
La salud mental y la garantía de goce de derechos: atrapados en círculo de pobreza
Para Kevin Henríquez la buena salud mental se vincula estrechamente con el goce de derechos humanos en todas las dimensiones…
-
¿Cuál es la verdadera intención del GOES respecto a la UES?
El Gobierno le adeuda al alma máter de El Salvador $52 millones, además de liberar por completo las instalaciones y…
-
Jóvenes artistas emergentes: ¿desconectados de la realidad?
El pasado martes 23 de abril, en la Pinacoteca de la UES, Mario Castrillo, actual gestor cultural de dicha universidad,…
-
La azarosa vida del poeta Alfonso Kijadurías
No hace pasarela en los festivales, tampoco se abre espacio a codazos para ganar atención. Alfonso Kijadurías posee una virtud…
-
Desconectadas de Apolo.
Nayda Acevedo nos acerca al pasado y al presente, al mundo íntimo, a la profundidad de una amistad fuerte y…
-
Mirna Perla: «Algunos sectores han dicho expresamente que no van a reconocer a Bukele como presidente»
El semblante de Mirna luce firme. Ya ha visto pasar frente a sus ojos una guerra y un supuesto fraude…
-
Antonio Bonilla: «Hay guerra justa cuando se lucha por la liberación»
El día de las elecciones no fuí a documentar el ejercicio cívico que se volvió un circo, una farsa diría…