Portada
4 de abril, 2025
-
«Nada me importa tanto como la vida humana»: San Romero
Con una marcha en la que participaron la ciudadanía, organizaciones sociales y comunidades de las iglesias de nuestro país, el lunes 24 de marzo se conmemoró el 45 aniversario del asesinato de monseñor Óscar Romero (1980). Los manifestantes portaban carteles y mantas en contra de la minería metálica.
Leer mas…: «Nada me importa tanto como la vida humana»: San Romero
Artículo
-
Hugo Rivas: «Una manera segura y creativa de trabajar emociones»
Hugo es un artista plástico salvadoreño que facilita talleres de arteterapia a personas que experimentan dificultades relacionadas con la salud mental.…
Memoria
-
«Rogelio es un símbolo de total coherencia como pocos en este país la han tenido»
A inicios los 70, desde Bélgica los salvadoreños recibimos a un sacerdote que desde la acción pastoral caminó junto a las luchas, las guindas, las misas, las masacres y demás vivencias de la población, organizada o no, primero en San Salvador y luego, en el oriente…
-
Inicia la organización de ARENA, reprimen a las LP-28
Miguel Ángel Chinchilla reúne en su obra, Recogiendo cadáveres, fragmentos de las vidas de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Roberto D’Aubuisson. Organizado en cuatro capítulos, la obra nos refiere al periodo entre 1943, un año después de la ordenación de Romero como sacerdote, hasta 1992,…
Cultura
-
Clodomiro El Ñajo
Juan Escobar, el hombre de “La Voz de Oro” en los tiempos de la antigua “Radio Centauro”, trabajaba con Lorenzo “El Chocoyo” Cardenal, dueño del único estudio de grabación en la Nicaragua pre-terremoto. Pasado el sismo que destruyó Managua, Lorenzo…
Opinión
-
Cuando en nombre de la justicia, repetimos la herida
Los escudos que levantamos son testigos y reflejo de nuestras heridas, las espadas que blandimos son defensa por el miedo a repetir experiencias pasadas…
Foto
-
Miradas de la ciudad y sus habitantes
El 28 de marzo, los foto-artistas gráficos Roberto Linares, Félix Meléndez y Naho Belloso presentaron el resultado de su trabajo en una muestra en blanco…
Podcast
-
Al negro le pagan para bailar
Laaaa, la la la la laaaa… la, la, la… Estaba Hipodia, un negro triste que soy yo. Yo me siento po’entro pintao de betún. Me ahogo en un pozo negro,…
-
El duelo
El duelo es una respuesta emocional ante la pérdida de un ser querido, una ruptura, una ausencia o un cambio vital. Se manifiesta en cinco estadíos: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, los cuales varían en cada persona…
-
Claribel Alegría sobre Juan Rulfo
Nos hicimos buenos amigos. ¡Qué suerte! Le caímos bien y llegaba a mi casa una o dos veces por semana; conversábamos largo y tendido. Entonces él escribía su primer libro…
Los más leído del mes
-
Impactado, no por balas, sino por hechos
Luis Romero, alias «La Muñeca», fue uno de los veteranos fotoperiodistas con los que se inició la presente serie en mayo del año pasado: Mucho…
-
Dieciocho minutos de imperecedera memoria
Llegó al Canal 12 en agosto de 1989, temprano a la mañana, calculando que ya hubiese terminado de transmitirse La Comunidad Al Día, programa conducido…
-
44 años de impunidad de la masacre de El Higueral
Durante el conflicto armado salvadoreño de la década de 1980 el departamento de Chalatenango fue uno de los más afectados con la persecución, asesinato, desaparición…
LA JODARRIA
EN EDICIONES ANTERIORES
-
Rebeca Gómez: «Una de mis aspiraciones es recuperar parte de la cobertura vegetal de San Miguel»
Los esfuerzos locales en contra de la minería metálica, del mal manejo de la basura, de la protección de cuencas hídricas, entre otros, deben nacer…
-
Impactado, no por balas, sino por hechos
Luis Romero, alias «La Muñeca», fue uno de los veteranos fotoperiodistas con los que se inició la presente serie en mayo del año pasado: Mucho…
-
El retorno tardío y feroz de Estados Unidos a la política industrial
Una de las consecuencias más sorprendentes de la globalización neoliberal que se emprendió a partir de los años 80, fue el surgimiento de China como…
-
Rosa Elena en enero
Mamá no había regresado de vender sus billetes de lotería, supongo que porque había mucha venta, era día de pago para los jubilados y los…