Fotografía
-
De la violencia uniformada a la violencia tatuada
Óscar Machón es un fotoperiodista a quien le tocó vivir, desde pequeño, varios periodos de violencia, antes, durante y después…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador de 1989
El 16 de noviembre fue, sin duda alguna, el peor día de la ofensiva. No, no para mí. Fue en…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador de 1989. Segunda parte
El relato de Jeremy Bigwood de su cobertura de la ofensiva «Hasta el tope» en El Salvador, en noviembre de…
-
Augusto Vázquez: memoria de un mexicano de Morazán
Conocí al fotógrafo mexicano Augusto Vázquez hacia 1993, tal vez un poco antes. Su forma de hablar delataba que había…
-
Guerra: un sinfín de dolores, terrores, peligros, sorpresas… y risas
Al fotoperiodista Yuri Cortez le resulta difícil encontrar una anécdota en especial sobre la guerra civil salvadoreña —la que comenzó…
-
Milton Barahona: «El libro no escrito es el que yo propongo»
Conocemos a Milton Barahona como un fotógrafo y artista visual independiente que utiliza la fotografía como una forma de crear…
-
El genocidio en Gaza es una tragedia anunciada
Acompañamos estas imágenes de protesta por el genocidio en Palestina, tomadas en San Francisco, California, en septiembre y octubre de…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador de 1989. Primera parte
En El Salvador, en noviembre de 1989, estalló la ofensiva guerrillera «Hasta el tope», primera acción a gran escala en…
-
Transmisión desencadenada
«Nosotros esperábamos cualquier estallido de violencia a finales de octubre o principios de noviembre, porque así nos lo habían anticipado…
-
Tragicómico encontronazo con el coronel Monterrosa
Durante el conflicto armado de los 80, periodistas y fotoperiodistas se arriesgaban a incursionar a las zonas de combate o…
-
Una aguerrida fotoperiodista en las batallas de la postguerra
Lissette Lemus ha sido fotoperiodista por casi toda su vida y el ejercicio de la profesión le ha permitido ser…
-
Entre censura, despidos y «apertura democrática» made in USA
La cobertura periodística durante la década del conflicto armado de los años 80 se movió entre la vigilancia, la censura,…
-
Amarrar las botas a un guardia o morir
La anécdota que a continuación se presenta, acontecida a principios del conflicto armado de los 80, simboliza muy bien cómo…
-
Estudiantes en la era digital, amantes del contacto humano
Desde hace 20 años se celebra en la Universidad de El Salvador (UES) la Expo foto, una exposición de fotografías…
-
Entre la fortuna y la temeridad
Francisco Campos, renombrado fotoperiodista que ha trabajado en prensa escrita y en agencias internacionales, trae del ayer anécdotas de la…
-
Ojos que han llorado
«Eyes that have cried» es una frase de Corinne Dufka al introducir su libro This is War, en el que…
-
“Coexistencia de tiempo y armonía”
Esta propuesta de exposición fotográfica denominada “Coexistencia de tiempo y armonía” es alusiva al día de la Danza, que es…
-
Rostros y espacios en San Salvador
En la conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, una emotiva galería captura la esencia de la vida cotidiana de…