Periodismo
-
Los periodistas en la encrucijada
La instauración de un modelo político autoritario en la sociedad, que implica censura y persecución de periodistas, el desplazamiento del…
-
Impactado, no por balas, sino por hechos
Luis Romero, alias «La Muñeca», fue uno de los veteranos fotoperiodistas con los que se inició la presente serie en…
-
Dieciocho minutos de imperecedera memoria
Llegó al Canal 12 en agosto de 1989, temprano a la mañana, calculando que ya hubiese terminado de transmitirse La…
-
Idealismo setentero, solidaridad ochentera y paz noventera
Cuando el 22 de mayo de 1984 las instalaciones de la Universidad de El Salvador, UES, son devueltas por el…
-
Un «Tigre» profundamente humano
«¡Tigre, tigre, tenga cuidado: de aquel lado están los muchachos y de éste el ejército!». Así advertía durante el conflicto…
-
Edgar Romero: «No existe el riesgo cero». Segunda entrega
«Para qué voy a ir, si ya lo sé todo»: expresiones como esta ha escuchado muchas veces a lo largo…
-
Del martillo a las cámaras
La historia de tres hermanos que de carpinteros pasaron a camarógrafos de prensa a principios de los años 80 en…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador 1989. Cuarta parte
La ofensiva guerrillera Hasta el Tope inició el 11 de noviembre de 1989. Diez días después, el 21 de noviembre,…
-
Edgar Romero: «No existe el riesgo cero»
Cuando aquel caballero llegó a la casa de la preocupada mujer a notificarle lo sucedido, ella sólo preguntó: «¿Verdad que…
-
El patriarca en su otoño
Su apodo era El Mico (El Mono), y se decía que criaba perros, entre otras cosas. A nosotros nos interesaban…
-
El periodista que invocó la paz
El joven vendedor desempacó, entusiasmado, la mercadería: una linda vajilla de mesa por la que el potencial cliente preguntó con…
-
De la violencia uniformada a la violencia tatuada
Óscar Machón es un fotoperiodista a quien le tocó vivir, desde pequeño, varios periodos de violencia, antes, durante y después…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador de 1989
El 16 de noviembre fue, sin duda alguna, el peor día de la ofensiva. No, no para mí. Fue en…
-
Guerra: un sinfín de dolores, terrores, peligros, sorpresas… y risas
Al fotoperiodista Yuri Cortez le resulta difícil encontrar una anécdota en especial sobre la guerra civil salvadoreña —la que comenzó…
-
La reivindicación del periodismo frente a los «influencers políticos»
El consumo de la información periodística por parte de los ciudadanos se ha ido desplazando hacia contenidos desinformativos que transitan,…
-
Lectores: ¿una especie a punto de extinguirse?
En la Biblioteca Chapultepec, el Club de Lectura homenajeó al doctor Gilberto Barillas, destacando la lectura como resistencia ante el…
-
Testimonio ahogado en el lago Suchitlán. Segunda parte
A través de los testimonios de varios periodistas y fotoperiodistas que decidieron ir a Copapayo a cubrir la masacre de…
-
Periodistas en la ofensiva guerrillera de El Salvador de 1989. Primera parte
En El Salvador, en noviembre de 1989, estalló la ofensiva guerrillera «Hasta el tope», primera acción a gran escala en…
-
Testimonio ahogado en el lago Suchitlán
Periodistas y fotoperiodistas nacionales y extranjeros se embarcan, literalmente, en una aventura para la que tienen que navegar por el…
-
Las amenazas al periodismo en la sociedad contemporánea
La principal amenaza al periodismo profesional radica en que, ante la realidad tan compleja, somos incapaces, como sociedad, de ponernos…