Cultura
Jorge Galán
Espacio Revista
Marzo 21, 2025
En Los muchachos del apocalipsis, el autor de esta novela retoma elementos del entorno en que vive un grupo de jóvenes en zonas marginadas de San Salvador, El Salvador, el más pequeño de los países centroamericanos y el único que tiene al dólar estadounidense y al Bitcoin como monedas de curso legal.
En El Salvador, según datos de Oficina Nacional de Estadísticas y Censos del Banco Central de Reserva habitan 6.365.000 personas, la mayoría en zonas urbanas, es decir, el 80 % aproximadamente. Las zonas rurales se han despoblado por las malas condiciones laborales y de vida, y más de un millón y medio viven fuera del país, en Estados Unidos, principalmente.

Galán retrata la vida de un grupo de seis jóvenes y algunos miembros de su familia inmediata. A través de sus historias aborda temas comunes y cotidianos como la pobreza, la migración, la violación sexual, la prisión como pena por aborto, la violencia juvenil en los barrios o colonias, por el lado de la adversidad; y, por el lado contrario, el del amor, retrata también la amistad, la ternura y hasta la ingenuidad. El amor materno, el que existe entre amigos, el no correspondido en igual medida.
Estos jóvenes no tienen nada material para ofrecerse, hablar de futuro al parecer es un lujo, y cada día en esta tierra es uno más en un apocalipsis cotidiano y perenne.
La novela salió al mercado en febrero de 2025 con la editorial Alfaguara. Su autor, Jorge Galán, se ha destacado también novela corta y poesía, áreas en las que ha obtenido varios premios, entre ellos el de la Real Academia Española en 2016 por Noviembre; el Premio Casa de América de Poesía Americana, también en 2016, en Madrid y el Premio Internacional Antonio Machado, en 2009, en Madrid, entre otros.
Más Cultura
-
Jorge Galán
En Los muchachos del apocalipsis, el autor de esta novela retoma elementos del entorno en que vive un grupo de jóvenes en zonas marginadas de…
-
El Cristo de Palacagüina
Carlos Mejía Godoy, el talentoso cantautor que conocemos por Son tus perjúmenes mujer y Nicaragua, Nicaragüita, hoy en el exilio de su patria querida, nos…
-
El embajador
José Miguel es un periodista español nacido hace 67 años en la localidad gallega de Ferrol (A Coruña). Ha vivido 17 años en Centroamérica (a…
EN ESTA EDICIÓN
-
Rebeca Gómez: «Una de mis aspiraciones es recuperar parte de la cobertura vegetal de San Miguel»
Los esfuerzos locales en contra de la minería metálica, del mal manejo de la basura, de la protección de cuencas hídricas, entre otros, deben nacer…
-
Israel desata el infierno prometido, 404 muertos en Gaza
Palestina: violentos bombardeos en toda la Franja, de norte a sur, sin previo aviso. 150 niños entre las víctimas. Para Tel Aviv, «esto es solo…
-
Luchando por salvar vidas en medio de una orgía de muerte. Quinta parte
En febrero de 1986, la joven brigadista-sanitaria Consuelo Escamilla Acosta, «Yamileth», estuvo ella sola atendiendo a varios heridos por aproximadamente una semana, en el…
-
Los periodistas en la encrucijada
La instauración de un modelo político autoritario en la sociedad, que implica censura y persecución de periodistas, el desplazamiento del interés de los consumidores para…